Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

ALDF LLAMA A LA SSP Y A SEMOVI A DESPLEGAR OPERATIVOS MEJOR COORDINADOS PARA PROTEGER A PASAJEROS EN DÍAS DE QUINCENA

ALDF LLAMA A LA SSP Y A SEMOVI A DESPLEGAR OPERATIVOS MEJOR        COORDINADOS PARA PROTEGER A PASAJEROS EN DÍAS DE QUINCENA

15 de Julio de 2015


Para mayor seguridad de los trabajadores que se movilizan en transporte colectivo, fundamentalmente en los días de pago, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó a los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Movilidad (SEMOVI), operativos suficientes y mejor coordinados, en virtud de que desde el 2014 a la fecha se han cometido dos mil 525 robos a pasajeros en días de quincena.

La Diputación Permanente de ese órgano legislativo aprobó por mayoría el punto de acuerdo que presentó el diputado Gabriel Godínez Jiménez en el que el perredista solicita a la SSP opere un sistema de inteligencia que prevenga eficazmente asaltos a usuarios de microbuses, taxis y del Sistema de Transporte Colectivo, Metro.

En ese sentido también solicitó mayor protección a quienes forman una fila para abordar algún transporte en la vía pública o en paraderos y a los propios transeúntes que se movilizan por esas zonas de gran afluencia.

Hizo notar que de acuerdo a estadísticas de la SSP-DF y del Informe Operativo de Pasajero Seguro elaborado recientemente, desde el 2014 a la fecha, se han cometido dos mil 525 robos a pasajeros.

Godínez Jiménez dio a conocer que las delegaciones donde más se comente robo a pasajeros a bordo del transporte público –microbuses, Metro y taxis- son la Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc, sin contabilizar los casos en los que las víctimas no presentaron denuncias ante los agentes del Ministerio Público.

El año pasado, aseguró, se registraron mil 777 robos, de los cuales el 18 por ciento ocurrieron en la delegación Cuauhtémoc, en tanto que en las jurisdicciones de Gustavo A. Madero e Iztapalapa se consumaron 20 por ciento en cada una y el 42 por ciento sucedió en las delegaciones restantes.
En número concretos, indicó, se cometieron mil 103 asaltos a pasajeros en microbuses; 425 en los trenes del Metro y 249 en taxis.

Explicó que en el 2014, de todas las denuncias se detuvieron a 619 presuntos delincuentes, a los que se les decomisaron 34 armas de fuego, 70 punzocortantes, 36 pistolas de plástico y se desarticularon 34 bandas.
Precisó que del 1° de enero al 21 de junio de este año, se cometieron 748 robos en el transporte público, de los cuales 515 fueron en microbuses, 124 en el Metro y 109 en taxis.

La mayor incidencia sucedieron en Iztapalapa con el 27 por ciento de los casos; Cuauhtémoc, con 18 por ciento y Gustavo A. Madero, con 15 por ciento, agregó.
Sostuvo que en este mismo periodo, los agentes del Operativo Pasajero Seguro remitieron al Ministerio Público a 333 personas, a quienes les confiscaron 15 armas de fuego, 32 navajas o cuchillos y 10 réplicas de pistolas; 14 grupos delictivos fueron desmembrados.

Godínez Jiménez afirmó que las cifras obligan a las fuerzas policiacas del Gobierno del Distrito Federal (GDF) a coordinarse con otras dependencias para aminorar los robos a pasajeros, sobre todo en temporadas de pago porque es un hecho que los operativos de esta dependencia son insuficientes o no están bien configurados.