CONSTRUIRÁ ALDF RELACIÓN MÁS SÓLIDA CON PERIODISTAS, DEFENSORES DE DH, Y NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: MANUEL GRANADOS

07 de Julio de 2015
El Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias adelantó que las iniciativas de ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, cuentan con el respaldo y puntos de vista de quienes tienen contacto o diariamente se desempeñan con esos sectores.
Sostuvo que si se quiere robustecer la democracia, es imprescindible detener los factores que incentivan las agresiones contra los defensores de derechos humanos y los periodistas, así como combatir eficazmente las causas que las generan para evitar su propagación.
Destacó que una de las novedades de esta propuesta, es que apoyará también a quienes se han visto amenazados en su integridad intelectual y física en el interior de la República y que se han visto en la necesidad de emigrar a la CDMX por estos lamentables hechos.
Manuel Granados Covarrubias aseveró que con este ordenamiento se conformará un Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, como un ente público descentralizado del GDF, cuyo propósito será atender, proteger y respetar los derechos de personas en situación de riesgo por desempeñar estas actividades esenciales en el México del siglo XXI.
El legislador recordó asimismo que, recientemente, la propia Asamblea convocó a realizar un trabajo conjunto entre las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Comisión local de Derechos Humanos, para armonizar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), con la cual se establece una nueva institucionalidad para la promoción, protección, garantía y restitución de los derechos de este sector, atendiendo los más altos estándares nacionales e internacionales en la materia.
Señaló finalmente que esta reforma necesaria, ayudará a fortalecer el marco normativo para evitar cualquier retroceso que pueda vulnerar el goce y ejercicio de los derechos de ese amplio sector poblacional en el Distrito Federal, y concretó que el papel del Gobierno del Distrito Federal será fundamental para su consolidación.