Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

DEBE SALARIO MÍNIMO SER SOMETIDO A CONSULTA CIUDADANA EN DF

DEBE SALARIO MÍNIMO SER SOMETIDO A CONSULTA CIUDADANA EN DF

30 de Julio de 2014

Al considerar que los salarios mínimos en el país no se han incrementado considerablemente durante los últimos años, y que ello puede ser reflejo de improductividad, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Dip. Federico Döring Casar solicitó al Jefe de Gobierno del DF y a la Comisión de Gobierno de la ALDF convocar a una consulta ciudadana respecto al salario mínimo en el Distrito Federal.

A través de un Punto de Acuerdo presentado durante la sesión de la Diputación Permanente de la ALDF y que fue aprobado por unanimidad, Döring Casar recordó que esta solicitud está en concordancia con lo anunciado por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero, quien propuso a la Cámara de Diputados la revisión del salario mínimo mediante consulta popular en el marco del proceso electoral 2015.

“Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que es el encargado de estudiar todas las características de las personas a efecto de recomendar la implementación de mejores políticas públicas y disminuir la pobreza, informó que en un hogar de cuatro personas, requieren al menos de 2.5 salarios mínimos para satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas y de 5.2 para necesidades básicas, como alimentación, transporte, vivienda y educación. Es decir, el salario mínimo vigente en el Distrito Federal no alcanza para que un jefe de familia pueda sostener un hogar”, apuntó.

Abundó que los salarios mínimos reales y particularmente el mínimo, no han aumentado de manera considerable los últimos años, esto es reflejo de una productividad estancada o inclusive nula, precisamente en los sectores de actividad económica donde laboran las personas que perciben salarios mínimos. Sin embargo, también baja la productividad debido a los pocos incentivos, entre ellos el salario mínimo que no alcanza para cubrir las necesidades básicas de las personas, y a las condiciones en la que los trabajadores se desempeñan.

El Coordinador del GPPAN expuso que México es el país en América con el salario mínimo más bajo, sólo después de Haití. También es el Estado con el salario mínimo más bajo de los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En sintonía con la dirigencia nacional del PAN, el diputado Federico Döring Casar destacó que el objetivo de esta consulta ciudadana pretende incidir para mejorar sustancialmente el salario de los trabajadores y sus familias, así como una mejor distribución de la riqueza, reducir la pobreza y la desigualdad.

En el punto de acuerdo se solicita además a la Oficialía Mayor del GDF y de la ALDF reservar una partida presupuesta para efectos de esta consulta.