Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

DIPUTADA LUCILA ESTELA SOLICITA A LA TITULAR DE LA SEP IMPLEMENTAR EFICAZMENTE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES

DIPUTADA LUCILA ESTELA SOLICITA A LA TITULAR DE LA SEP IMPLEMENTAR EFICAZMENTE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES

24 de Junio de 2015

Con el fin de garantizar la protección y defensa de los derechos de los niñ@s de la ciudad, la diputada Lucila Estela Hernández solicitó a la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal realice las acciones necesarias para implementar eficientemente la Ley General de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Afirmó que a pesar de que el pasado 4 de diciembre de 2014 fue publicada la Ley, hasta el momento no se ha ejecutado, debido a que el Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas no han realizado las modificaciones necesarias, aun cuando el límite para la homologación de las leyes locales fue el pasado 2 de junio.

Además dijo que debido a que no se han contemplado los recursos necesarios para la aplicación de la nueva Ley en el Presupuesto de Egresos 2015, necesariamente se pospone la ejecución de la misma.

Asimismo, la legisladora perredista solicitó información detallada en relación a los programas de identificación y prevención del abuso sexual infantil en escuelas públicas y privadas del Distrito Federal, ya que es lamentable que el maltrato hacia los infantes esté presente en planteles educativos, cuando éstos deben garantizar la seguridad e integridad de los menores.

Subrayó que tanto las autoridades educativas así como de la Procuraduría y Administración de Justicia están obligadas a tomar medidas, no sólo para prevenir y atender las violaciones sino también para sancionar a quienes resulten responsables.

Estela Hernández dijo que el punto de acuerdo pretende dar cumplimiento a la Ley General que establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia, a una educación de calidad y a que se resguarde su integridad personal.

“No debemos olvidad que la ley establece un listado de derechos entre los que se cuentan: vivir en familia, educación, descanso y esparcimiento, tener una vida libre de violencia y contar con integridad personal, lo cual está estipulado en el artículo 13 de la Ley General de la materia”.

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva que garantice el respeto a su dignidad humana, finalizó.