Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

DUNIA LUDLOW SOLICITÓ A DELEGADO EN VENUSTIANO CARRANZA REHABILITACIÓN DEL MERCADO DE LA MERCED

DUNIA LUDLOW SOLICITÓ A DELEGADO EN VENUSTIANO CARRANZA REHABILITACIÓN DEL MERCADO DE LA MERCED

01 de Marzo de 2016

· Pidió mayor atención en los problemas de prostitución, trata de personas, inseguridad y ambulantaje


Más de mil locatarios del mercado de La Merced resultaron afectados en el 2013, cuando a causa de un siniestro, 47 locales se incendiaron originando con ello grandes pérdidas económicas, a la fecha, este mercado ha postergado su rehabilitación causando con ello que cientos de familias se encuentren sin empleo, por tal motivo la diputada Dunia Ludlow Deloya, cuestionó al delegado de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, la causa por la que no se ha reabierto al público.

Moreno Rivera respondió que el tema del mercado de La Merced es muy complejo pues son tres familias que han impedido que se lleven a cabo los trabajos de rehabilitación pues no se han querido salir del lugar, estropeando con ello el trabajo en curso “el recurso para su rehabilitación está ahí, pero estas familias han recurrido a Morena quien los ha manipulado para que no salgan y dejar pasar el tiempo con la finalidad de que yo caiga en un subejercicio” contestó el delegado a la asambleísta.

En cuanto al tema de prostitución y trata que la diputada también cuestionó al delegado durante su comparecencia, éste comentó que lamentablemente sólo cuenta con 120 policías en dos turnos “lo cual impide cubrir muchos de los problemas de la delegación” y aunque se han llevado a cabo operativos, clausurado establecimientos mercantiles y demás, no se ha podido erradicar el problema”.

A decir de la diputada, en 2013 la delegación Venustiano Carranza fue considerada como la 5ª en índice de calidad de vida, pues en ese entonces los habitantes tenían mejor atención en servicios público tales como fugas de agua potable, mantenimiento de parques y jardines, vialidades y drenajes, sin embargo, hoy en día es una de las delegaciones que presenta un alto índice de prostitución, inseguridad y ambulantaje.

Además es considerada como la delegación con más comercio irregular registrando 11 mil 508 vendedores ambulante y 14 568 locatarios.

Los mercados Sonora, Jamaica y La Merced son los más emblemáticos de la demarcación, en ellos confluyen más de 50 mil personas al mes, cifra que se triplica en época de festividades de ahí la preocupación de la diputada por mejorar estos sitios de reunión de propios y visitantes.