Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

INVEA DEBE DEVOLVER FACULTADES A DELEGACIONES, COINCIDE TITULAR DE VENUSTIANO CARRANZA

INVEA DEBE DEVOLVER FACULTADES A DELEGACIONES, COINCIDE TITULAR DE VENUSTIANO CARRANZA

01 de Marzo de 2016

El Diputado local Adrián Rubalcava alista una serie de propuestas de cara a la Reforma Política de la Ciudad de México, entre las que destacan la posible desaparición del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) por duplicidad de funciones o la devolución de las mismas a las jefaturas delegacionales.

Ante la penúltima comparecencia convocada por la Comisión Administrativa local, el delegado de Venustiano Carranza, por lo pronto, coincidió de manera tajante con la segunda opción.

Hacia el final del ejercicio de comparecencia por los primeros 100 días de Gobierno de los jefes delegacionales, el titular de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, expresó que las facultades de su cargo limitan el actuar de cara a las problemáticas que padece la ciudadanía.

Expresó que “tener una varita mágica para atender las necesidades” que se les presentan es un parecer generalizado de los inconformes con los gobiernos más cercanos a la gente, pues las respuestas se exigen como inmediatas.

Lo anterior, explicó, se ejemplifica en los procesos que lleva a cabo el Invea, toda vez que ante la falta de planeación y limitación específica de funciones, estos son iniciados por una de las partes y concluidos por la otra.

“En materia de verificación, el Invea hace su papel. Tenemos buena relación pero a veces es un tema ilógico que se hagan dos verificaciones al mismo tiempo o hacemos su trabajo porque no llegan, a la vez ellos tienen facultades que dejan fuera a los jefes delegacionales”, detalló.

Así, en modo de respuesta al cuestionamiento de Rubalcava Suárez sobre la posible extinción de la dependencia central, refirió que más que una desaparición, se necesita reformular el esquema de atribuciones y responsabilidades entre ésta y las delegaciones con miras hacia el esquema anteriormente en funcionamiento.

“Me gustaría solicitar que se regresen esas facultadles a las delegaciones porque no podemos atender al cien por ciento las verificaciones. Esto debe reconocerlo el Invea como una labor titánica. Podemos resolverlo con el modelo anterior”, aseguró.

Finalmente, abundó en que esta problemática de duplicidad de funciones no es única en el rubro administrativo pues también en lo que toca al seguimiento de faltas administrativas cuando “a una persona por faltas administrativas, los jueces cívicos deciden si se les remite o no”.

En ambos casos, concluyó, las incógnitas sobre el proceder se hacen patentes en todo momento y se termina por no dar solución concreta a las problemáticas sociales.