Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

LISTA ALDF PARA ELABORAR NUEVA LEY DE DESARROLLO URBANO: MARGARITA MARTÍNEZ FISHER

LISTA ALDF PARA ELABORAR NUEVA LEY DE DESARROLLO URBANO: MARGARITA MARTÍNEZ FISHER

06 de Enero de 2016

• Indispensable la participación de ciudadanos y expertos en el tema, dijo

El Distrito Federal enfrenta serios problemas en materia urbana, aseguró la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, Margarita Martínez Fisher, por lo que urgió revisar y actualizar el marco normativo en este rubro para construir un nuevo ordenamiento que “responda a los retos demográficos, económicos y sociales de la Zona Metropolitana del Valle de México y de la Región Centro País”.

Aseguró que la Asamblea Legislativa se encuentra lista para elaborar una nueva Ley de Desarrollo Urbano con la participación de la ciudadanía y expertos en la materia, sobre todo “frente al reto que implica una nueva Constitución en la Ciudad de México”.

Martínez Fisher consideró indispensable que los fundamentos del desarrollo urbano de la capital del país se establezcan dentro del nuevo marco jurídico que regirá en los próximos meses a la Ciudad de México, lo que “significa un nuevo pacto social que ponga en el centro de la política urbana a las personas y las familias”.

La diputada propuso tomar como ejes para el nuevo ordenamiento de desarrollo urbano “la sustentabilidad y el derecho a la ciudad”, para lo cual informó que se llevará a cabo una reunión de trabajo con el INEGI, “para conocer de primera mano los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 y lo que significa para la Ciudad y la Región Centro País”.

Asimismo, dijo que se establecerá una mesa de trabajo conjunta con SEDUVI y el CONDUSE la última semana de enero, “para conocer avances y establecer planteamientos conjuntos”, además de que se realizará el foro: “Fundamentos constitucionales para un nuevo régimen urbano sustentable en la Ciudad de México”, la última semana de febrero.

En dichos eventos participarán actores del sector urbanístico de los gobiernos del DF y el federal, las delegaciones políticas, comités ciudadanos, cámaras, universidades, empresarios, académicos y movimientos populares.