Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

PIDE MOVIMIENTO CIUDADANO GARANTIZAR REGRESO DE LOCATARIOS A SUS PUESTOS EN LA MERCED

PIDE MOVIMIENTO CIUDADANO GARANTIZAR REGRESO DE LOCATARIOS A SUS PUESTOS EN LA MERCED

08 de Marzo de 2016

El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Armando López Campa, solicitó al Gobierno de la Ciudad de México que garantice el regreso de los 47 comerciantes que se encuentran de la puerta 22 a la 25 de la Nave Mayor del Mercado de La Merced, a sus respectivos locales una vez que concluyan los trabajos de rehabilitación en esa zona.

Asimismo, se sumó al rechazo del uso de la fuerza pública para desalojar a los comerciantes a efecto de reanudar los trabajos de reconstrucción en ese centro de abasto de la Ciudad de México.

En contraparte, el líder de la bancada de movimiento naranja en la Asamblea Legislativa exhortó a las autoridades del Gobierno capitalino y de la delegación Venustiano Carranza a instalar una mesa de trabajo a efecto de atender las demandas planteadas por los locatarios.

López Campa también expresó su respaldo a la solicitud que los 47 vendedores hicieron a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de la delegación Venustiano Carranza, para firmar un convenio de garantía que les brinde certeza jurídica y les permita regresar a los locales que actualmente ocupan en la Nave Mayor del Mercado de la Merced, una vez que concluyan los trabajos de rehabilitación de la Fase 3.

Insistió en la necesidad de que, ante el incumplimiento de los acuerdos suscritos con antelación, el jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, sea relevado de las negociaciones y que su lugar lo ocupe el secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski Woldenberg.

Lamentó que pese a la insistencia de los comerciantes de reunirse con las autoridades delegacionales a fin de dialogar y encontrar una solución a este problema, hayan recibido como única respuesta una serie de falsas promesas, el engaño y una política de puertas cerradas. “Esa cerrazón del delegado es lo que hoy ha conducido a recurrir a las amenazas de intentar amedrentar con realizar un desalojo violento como único camino para reanudar la reconstrucción de la Nave Mayor de La Merced”, apuntó.

Al respecto, recordó que el pasado 29 de febrero los comerciantes acudieron a las instalaciones de la delegación Venustiano Carranza para solicitar información sobre la fecha de inicio de los trabajos de la etapa 3 de rehabilitación y acordar su salida, pero nunca fueron recibidos por las autoridades delegacionales.

“Ahora, ante el temor de que sus espacios no sean respetados, están en su justo derecho de pedir que se firme un convenio de garantía para que una vez terminadas las obras, puedan regresar sin mayores problemas a los locales que actualmente ocupan, lo cual no ha sido aceptado por las autoridades delegacionales”, remarcó.