Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEBE OCUPARSE EN NECESIDADES CIUDADANAS QUE NO SE CONTEMPLEN EN EL POA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEBE OCUPARSE EN NECESIDADES CIUDADANAS QUE NO SE CONTEMPLEN EN EL POA

13 de Junio de 2015

En el marco de la realización de foros delegacionales en el Distrito Federal, la diputada Lucila Estela Hernández llevó a cabo la Mesa de Análisis a las Modificaciones de la Ley de Participación Ciudadana, con el objetivo de presentar a los ciudadanos de la delegación Azcapotzalco las modificaciones a la Ley de participación Ciudadana y la Ley de presupuesto participativo.

La Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, felicitó a la comunidad de Azcapotzalco por el adecuado cumplimiento de la información en lo que respecta a la aplicación del presupuesto participativo, pues señaló que cada 3 meses acudió a la rendición de cuentas siendo ésta demarcación una de las más transparentes.

Estela Hernández precisó que para evitar confusión entre los proyectos que efectúa la delegación y los que se ejecutan con el presupuesto participativo, el consejo ciudadano firmará el Programa Operativo Anual (POA) donde el delegado presentará su plan de acción con el fin de que los ciudadanos conozcan con precisión el destino de los recursos y así aplicar el presupuesto participativo a otras necesidades no contempladas en el POA.

Por otra parte, la representante del Consejero Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) Ruth Delgadillo Martínez. subrayó la importancia del consejo ciudadano ya que ayuda al habitante a acercarse a sus autoridades y en ese sentido tomar un papel activo en la sociedad al denunciar lo que sucede en su colonia.

En su momento, Jorge Romero, integrante del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (Info-DF), reconoció la aprobación de las modificaciones a la Ley de participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, pues dijo que el objetivo de ambas es generar nuevas relaciones entre el gobierno, las instituciones y los ciudadanos. Instó a los ciudadanos a hacer uso de sus derechos y de los instrumentos de información como el Info DF para orientarse y poder actuar.

La maestra Jazmín Pimentel Amaya, Directora de Participación Ciudadana de la SSP-DF, se comprometió a trabajar directamente con los vecinos de la delegación a partir de visitas a las colonias con jornadas de prevención del delito y afirmó que la SSP no sólo es el policía de la esquina, su margen de acción es amplio, pues integra desde policías hasta la Fuerza de tareas y equipo de desactivación de bombas, servicios que se encuentran al servicio de la comunidad.

Al hacer uso de la palabra, la Consejera Delegacional Rosalía López exhortó a sus vecinos a acercarse a las mesas de trabajo para generar conciencia, interés y acciones para un mejor Azcapotzalco, además expuso que el consejo delegacional está comprometido a respetar la decisión de los ciudadanos.

Para finalizar la diputada Lucila Estela Hernández, informó que a más tardar en agosto de este año se firmarán convenios con las universidades del Distrito Federal para que alumnos de estas instituciones puedan realizar su servicio social con las delegaciones políticas, con el objeto de llevar a cabo un diagnóstico acerca del trabajo desarrollado por los comités ciudadanos y el consejo de los pueblos.