Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

PROPONE PRD-ALDF RECONOCER A LAS GRANDES MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PROPONE PRD-ALDF RECONOCER A LAS 
GRANDES MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

08 de Marzo de 2016

· A través de la presea “Hermila Galindo” este año se entregarían cinco distinciones a mujeres y organizaciones sociales que trabajan a favor de los derechos de este sector de la población

· Diputadas y diputados perredistas piden institucionalizar el galardón para que la ALDF lo entregue anualmente


En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso reconocer con la presea “Hermila Galindo 2016”, a las Grandes Mujeres de la Ciudad de México, que se hayan destacado por su trabajo a favor de los derechos humanos y el empoderamiento de este sector de la población.

En conferencia de prensa, las diputadas y los diputados perredistas anunciaron que este miércoles presentarán dos puntos de acuerdo en la Diputación Permanente para materializar esta propuesta y solicitar, además, que el reconocimiento se institucionalice y la ALDF lo entregue anualmente.

Leonel Luna Estrada, coordinador de la fracción del PRD, explicó que este año la presea se entregará a mujeres y organizaciones sociales que realicen acciones en pro del empoderamiento femenino y abonen a la reducción de la violencia y discriminación hacia ellas.

El también presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa subrayó que el objetivo es que la distinción se instituya y anualmente se reconozca a las mujeres, organizaciones civiles y representantes del sector empresarial, que difundan y defiendan los derechos humanos de las mujeres, fomenten la educación, impulsen la cultura y el deporte en el sector femenino.

Luna Estrada y la diputada Elizabeth Mateos Hernández destacaron que el PRD ha impulsado iniciativas de vanguardia para empoderar a las mujeres en temas como el derecho a la salud, decidir sobre su cuerpo y una vida libre de violencia; por ello, en el próximo periodo ordinario buscarán consolidar aspectos como la obligatoriedad de la pensión alimenticia y la reducción de trámites para que las jefas de familia cuenten con una vivienda digna, entre otros.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables precisó que la convocatoria se emitirá en abril y que el acto de premiación será el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Refirió que el nombre de la presea “Hermila Galindo” es en honor a la feminista del Constituyente de 1917, que promovió la educación laica, la educación sexual, así como la igualdad entre mujeres y hombres; que expuso sus ideas sobre el feminismo y la participación de la mujer en la política; defendió la igualdad de la mujer y su derecho al voto hasta convertirse en la primera congresista federal.

Por ello, la distinción abarcará las categorías de: Derechos Humanos, Educación, Cultura y Deporte, Empresarial, y Científico y de Investigación.

Invitada en la conferencia de prensa, la diputada Nury Delia Ruiz Ovando, del partido Movimiento Ciudadano, explicó que otro objetivo es reconocer también a las empresas que entreguen incentivos o que contraten preferentemente mujeres; den capacitación laboral y propicien el desarrollo profesional de las trabajadoras.

Además, expuso, se busca galardonar a quienes han realizado investigaciones científicas, o inventado algún elemento en beneficio de la seguridad y salud de las mujeres.

Refirió que el Jurado estará integrado por diputadas y diputados de las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables, para la Igualdad de Género y de Derechos Humanos de la ALDF, así como por las y los titulares de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres-DF), del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y del Centro de Estudios, Difusión, Investigación y Desarrollo (Cedid).

El diputado Mauricio Toledo señaló que el PRD es pionero en acciones afirmativas a favor de las mujeres, las cuales hoy están en las leyes y códigos federales, por ello se les seguirá colocando como eje fundamental del marco legal. Anunció que su grupo parlamentario se reunirá el próximo jueves y viernes para afinar diversos temas como la reclusión, viudez, pensión universal, entre otros.

Por su parte, la diputada Francis Pirin Cigarrero indicó que las diputadas y los diputados perredistas han promovido una vida libre de violencia y presentado iniciativas para garantizar la protección de los derechos fundamentales de las niñas y las adolescentes, así como la atención a mujeres en reclusión, en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

El diputado Iván Texta Solís refrendó el compromiso de velar por una ciudad de derechos y libertades, por lo que la fracción perredista continuará promoviendo el empoderamiento femenino y estará pendiente de que la próxima Constitución de la Ciudad de México garantice la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes las diputadas Penélope Campos Suárez y Rebeca Peralta León.