Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

RECIBE EDUARDO SANTILLÁN INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA DEL GDF 2013 Y PROGRAMA DE AUDITORÍAS 2014

RECIBE EDUARDO SANTILLÁN INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA DEL GDF 2013 Y PROGRAMA DE AUDITORÍAS 2014

15 de Julio de 2015


El preside de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México de la ALDF, Eduardo Santillán Pérez recibió el Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal 2013 y la Presentación del Programa General de Auditorías 2014.

Durante el evento realizado en el Museo de la Ciudad de México, Santillán Pérez precisó que de las 163 auditorías practicadas se generaron mil 549 recomendaciones, lo que implican una disminución en el número de recomendaciones respecto de años anteriores.

El informe de resultados, indicó, incluye un tomo ejecutivo y 18 tomos clasificados por institución auditada, así como recomendaciones específicas de las 163 auditorías, que significan un incremento de 10 auditorías respecto a las 153 del año anterior. Las de 2013 se practicaron a dependencias del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, órganos autónomos y delegaciones.

Aclaró que de acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México, una vez notificadas, las instituciones fiscalizadas cuentan con 30 días naturales para ofrecer documentación y alegatos a las observaciones emitidas.

Santillán Pérez resaltó la importancia que tiene “para la vida institucional y republicana de la ciudad de México”, la presencia del jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera en este acto de rendición de cuentas, así como la de los titulares de los órganos autónomos, de las dependencias, los poderes de la ciudad de México y el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

Dijo que en la vida institucional de la ALDF, de los Congresos locales e incluso del Congreso de la Unión no hay precedente de que el titular del Poder Ejecutivo acuda a la entrega de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente a su ejercicio, lo que demuestra el espíritu y el carácter republicano de este acto, de una existencia de equilibrios y contrapesos de poderes en la ciudad de México.

Enfatizó la importancia de las auditorías al desempeño en donde no solamente se está vigilando que los recursos públicos se ejerzan de manera adecuada sino que la función sustantiva en áreas estratégicas de la ciudad se lleven a cabo de manera eficiente y que cumplan con los objetivos fundamentales.

También, indicó, que la tercera parte de las recomendaciones están dirigidas a gobiernos delegacionales y que la gran área de oportunidad en materia de mejora de la calidad de la administración pública tiene que ver con el trabajo que se hace desde las delegaciones como el manejo de programas sociales y los proyectos del presupuesto participativo.

Santillán Pérez precisó que hoy la sociedad demanda a las instituciones una política efectiva en materia de rendición de cuentas, en materia de transparencia y combate a la corrupción. “Los hechos lamentables que se presentaron en penales federales ponen en cuestionamiento la efectividad de las instituciones”.

“No podemos ser ajenos a esta sensación de malestar de la ciudadanía –agregó- por lo tanto, la próxima legislatura de la Asamblea Legislativa, el Gobierno de la ciudad, los gobiernos delegacionales deberán tener como parte toral del trabajo institucional, el combate a la corrupción, el disminuir los niveles de discrecionalidad, mejorar sustancialmente la calidad de la administración pública en todas sus áreas y todos sus aspectos”.

Asimismo, reconoció el esfuerzo institucional de la ciudad de México para fortalecer su política en materia de rendición de cuentas y sin duda “tenemos la Auditoría Superior a nivel local, más fortalecida del país”.

Dijo que durante esta legislatura se logró dotar de patrimonio propio a la Auditoría Superior a través de la donación que hizo el gobierno de la ciudad de las instalaciones y los terrenos que ocupa esta institución. “Se garantizó el cumplimiento legal al porcentaje de presupuesto señalado por la ley a la Auditoría Superior; se logró el avance sustancial de modificación del estatus jurídico pasando de Contaduría Mayor de Hacienda a Auditoría Superior de la ciudad de México”.

“Se logró, por primera vez en la historia de la Asamblea Legislativa que prosperara un paquete de reformas legislativas propuestas como resultado de las auditorías generadas por la propia Auditoría de la Ciudad de México”, precisó.

Lo anterior, señaló, “se debe a la voluntad política de los grupos parlamentarios de la ALDF porque todas esas reformas fueron aprobadas por unanimidad y por consenso, que sin lugar a dudas ha sido el sello característico de esta VI legislatura, pero también de manera importante se debió al espíritu republicano del jefe de gobierno y el día de hoy tenemos que reconocer que en materia de rendición de cuentas hemos tenido en el doctor Miguel Ángel Mancera a un aliado muy importante”.

En el informe que hoy se entrega, precisó, se presentan también una serie de recomendaciones legislativas, mismas que se dejarán para la próxima legislatura respecto a cuáles son las leyes y las normas que se tienen que cambiar y mejorar para hacer más eficiente la administración pública de la ciudad de México.

Con este acto republicano, agregó Santillán, sin duda, la ciudad tiene más y mejores instrumentos y mecanismos de evaluación. “Señor jefe de gobierno, tendrá seguramente un elemento más de evaluación de la administración pública que está usted realizando en estos momentos”.

Permitirá valorar cuál ha sido la calidad en la administración pública de las diversas dependencias con diagnósticos muy objetivos, muy institucionales. Estamos seguros que la ciudad de México es y seguirá siendo un ejemplo muy importante en materia de rendición de cuentas. El reto en los próximos años será hacer del sistema nacional anticorrupción y su aplicación en la ciudad de México, el modelo a seguir en materia de rendición de cuentas y de combate a la corrupción.

Cabe señalar que el Auditor Superior de la Ciudad de México, David Vega Vera, también entregó el Programa General de Auditorías 2014 que incluye 185 auditorías con enfoques diversos correspondientes al Ejecutivo, Legislativo, Judicial, órganos autónomos y Delegaciones, esto constituye un incremento de 22 auditorías respecto a las 163 de la revisión 2013.