Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

LA RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS PERMITIRÁ QUE EL DESARROLLO URBANO EN LA CIUDAD BENEFICIE A DELEGACIONES CON NECESIDAD DE MEJORA EN SERVICIOS PÚBLICOS

LA RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS PERMITIRÁ QUE EL DESARROLLO URBANO EN LA CIUDAD BENEFICIE A DELEGACIONES CON NECESIDAD DE MEJORA EN SERVICIOS PÚBLICOS

02 de Junio de 2015

La diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Priscila Vera Hernández, dio a conocer la Iniciativa de Recuperación de Plusvalías que presentará este miércoles ante el pleno de la Diputación Permanente. En conferencia de prensa explicó que el objetivo es se recaude la plusvalía de predios que hayan sido beneficiado con actos de autoridad como cambios de uso de suelo, modificación de programas delegacionales, constitución de polígonos de actuación o transferencias de potencialidades, para constituir un fideicomiso.

“Lo que estamos planteando es que cuando tengamos estos casos donde no hay ninguna acción del particular para aumentar el valor, pero sea una acción de la autoridad la que incrementa el valor de la propiedad, estemos ante un fenómeno de captación de plusvalías. Esto significaría que en todos estos instrumentos que contempla la Ley de Desarrollo Urbano, se tendría que pagar un derecho por la recuperación de plusvalía. Estamos considerando que sea el 50 por ciento de lo que el particular obtenga por haberse beneficiado con la nueva plusvalía que le da el cambio de uso de suelo”, aseguró Vera Hernández.

Explicó que actualmente cuando el GDF hace modificaciones a usos de suelo con base en los artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano, la homologación de usos de suelo, o la aplicación de las Normas Generales de Ordenación 3, 10, 14 y 26 se le da mas valor sólo a algunas zonas de la ciudad, por lo que se hace necesario crear un fideicomiso encabezado por el Jefe de Gobierno para redistribuir los ingresos captados por el incremento de plusvalía y se destinen a las demarcaciones que requieren mejoras de servicios públicos.

“Generar un fideicomiso donde estarían participando el Secretario de Desarrollo Urbano, el Secretario de Movilidad, la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Obras. ¿Y en qué se pueden destinar los recursos? En recuperar la plusvalía por una acción del gobierno, implica que esto se tiene que redistribuir entre las distintas delegaciones. Hay zonas que por su alto valor tienen mayor plusvalía, lo que nosotros estamos planteando es que estos recursos puedan ser concursables con proyectos en las 16 delegaciones para tener una mejora en los servicios públicos o para tener obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida”, puntualizó Vera Hernández.

Destacó que actualmente algunos particulares aprovechan el incremento de plusvalía derivado de actos de la autoridad y se benefician económicamente por ejemplo sumando dos predios con permiso de construcción H4 para hacer un solo edificio de hasta ocho niveles o incrementado el valor de terrenos por estar en vialidades primarias cuando aplica la Norma General de Ordenación No 10 que otorga permiso para más niveles de construcción, que en ocasiones superan lo establecido en el plan de ordenamiento territorial de colonias o delegaciones.

Puntualizó que la recuperación de plusvalías ya esta regulado en Aguascalientes, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa, por lo que el Distrito Federal, por ser un centro de crecimiento económico importante, debemos aprovecharlo como ciudadanos y como gobierno.

Finalmente aseguró que se buscará que esta iniciativa se considere como prioritaria durante el próximo periodo extraordinario de sesiones.