Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

REGULAR REDES SOCIALES PARA FRENAR ORGANIZACIÓN CRIMINAL, NO PARA COARTAR EXPRESIÓN: LJH

REGULAR REDES SOCIALES PARA FRENAR ORGANIZACIÓN CRIMINAL, NO PARA COARTAR EXPRESIÓN: LJH

01 de Marzo de 2016

Las redes sociales como "Periscope" sólo deben someterse a regulación para frenar a grupos criminales que infiltrados en Internet enganchan sobre todo a menores de edad, promueve drogas, prostitución y trata de mujeres. Imponer otra visión atenta contra la libertad de expresión y garantías individuales, advirtió Luciano Jimeno Huanosta, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa.

El diputado del partido Humanista en la ALDF consideró que legislar debe ser un instrumento de acción y beneficio social, nunca de golpeteo político o censura de los derechos por los que ciudadanía lucha que respetemos.

Vamos un paso adelante contra las bandas organizadas de criminales para que los protocolos de uso y manejo de las redes sociales, no sólo Periscope, sino también Facebook, Twitter, sea para implementar operativos de inteligencia policial que dé como resultado descubrir redes de secuestradores, impulsores de la pornografía infantil, traficantes de datos personales y drogas, que hoy operan en total impunidad.

Incluso los hackers extienden sus redes al amparo de una débil regulación, sentenció
Jimeno Huanosta, vicepresidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, quien subrayó:

“Entiéndase bien el objetivo, quien no comete un delito o faltas administrativas a través de las redes sociales no debe ser molestado, vamos a exigir a la policía cibernética que mejore su trabajo y persiga delitos que dentro y fuera de Internet son los que vulneran a nuestra sociedad”.

Lo que no debemos permitir es que el crimen use las redes sociales para dañar y demos a la ciudadanía la tranquilidad de saber que sus hijos, y ella misma, están protegidos para usar internet con la seguridad que si alguien los pone en riesgo serán castigados, precisó el legislador.

El Humanista será muy cuidadoso del respeto a la libertad de expresión, difusión y pensamiento, pues es claro que las redes sociales se han convertido también en un espacio de manifestaciones sociales que exige respeto a sus derechos. Sus beneficios son múltiples, pero cerremos los espacios a los criminales cibernautas.

Es lamentable que al día de hoy la autoridad esté más preocupada por castigar hechos nimios y limitar el avance tecnológico para golpetear políticamente, que por apurar una urgente legislación con medidas punitivas y eficiente investigación policial que proteja a la ciudadanía de ser víctima por el uso de la nueva tecnología.