REQUIEREN EXTINCIÓN DEL FIDEICOMISO DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE POTENCIALIDADES DE DESARROLLO URBANO

20 de Agosto de 2014
La diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Priscila Vera Hernández, solicitó al Jefe de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la extinción y liquidación del Fideicomiso del Sistema de Transferencia de Potencialidades de Desarrollo Urbano.
Mediante un Punto de Acuerdo presentado ante la Diputación Permanente, la legisladora solicitó a la SEDUVI un informe pormenorizado que contenga el monto total, el uso y destino de los subsidios, donaciones, transferencias, aportaciones o subvenciones que ha recibido el fideicomiso desde su creación a la fecha.
“El Fideicomiso del Sistema de Transferencia de Potencialidades de Desarrollo Urbano fue creado el 19 de julio de 1988, el cual busca generar recursos que se destinen al mejoramiento, rescate y protección del patrimonio cultural urbano, principalmente del Centro Histórico. No obstante la SEDUVI es la entidad facultada para autorizar y supervisar las operaciones realizadas a este fideicomiso”, explicó la legisladora del GPPAN.
Vera Hernández, recordó que la naturaleza privada del Fideicomiso hace que éste no pueda ser auditable y transparente, por lo que no existe una rendición de cuentas sobre el uso y destino de los recursos que se generan.
“La SEDUVI no ha cumplido lo señalado en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del DF, ya que favorece la opacidad y la falta de rendición de cuentas, toda vez que ha omitido publicar trimestralmente en su página de Internet y en la Gaceta, los ingresos de este fideicomiso”, declaró Priscila Vera.
Abundó que cuando los fideicomisos públicos no cuentan con la autorización y registro de la Secretaría de Finanzas, procederá su extinción o liquidación, y los recursos financieros deberán enterarse a esta secretaría.