Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

LA SALUD DE MÁS DE 280 CONDÓMINOS DE LINDAVISTA-VALLEJO ESTÁ EN RIESGO AL DESINTEGRARSE DRENAJE

LA SALUD DE MÁS DE 280 CONDÓMINOS DE LINDAVISTA-VALLEJO ESTÁ EN RIESGO AL DESINTEGRARSE DRENAJE

08 de Marzo de 2016

· Exigen a las autoridades de los gobiernos central y delegacional sea restaurado de inmediato el sistema de drenaje

· Provoca olores fétidos y propicia la generación de fauna nociva en detrimento de la salud de los condóminos

· Diputados de MORENA de GAM pedirán a SACMEX medidas preventivas y a Protección Civil, de seguridad


Desde hace tres meses la salud de más de 280 condóminos de la Unidad Habitacional Lindavista-Vallejo está en riesgo al desintegrarse el tubo de descarga de aguas negras de 15 metros de largo por 12 pulgadas de diámetro, que conecta con la red secundaria del servicio de drenaje de la Ciudad de México, señaló la diputada Ana Juana Ángeles Valencia.

Hizo un llamado a las autoridades de los gobiernos central y delegacional para que sea restaurado de inmediato el sistema de drenaje en mal estado que obstruye el desalojo de aguas negras que se acumulan en la fosa, la que constantemente es desaguada con motobombas para disminuir los fétidos olores y evitar la generación de fauna nociva y significar un peligro para los transeúntes y menores de edad que juegan en zonas aledañas al cárcamo.

Informó que desde diciembre de 2015 fueron reportadas fallas en el drenaje que generaron inundaciones en los primeros pisos de los edificios 22 y 36 de la unidad Lindavista-Vallejo y que ante la negativa de auxilio de las autoridades, motu proprio los habitantes realizaron obras de desazolve con cargo a sus bolsillos.

Dio a conocer que durante los trabajos de reparación se realizó una excavación de 15 metros de largo por 10 de profundidad y tres y medio de ancho que ahora almacena las aguas negras provenientes de los departamentos de los edificios 22 y 36.

Lucio Armando Arredondo Aramburu, administrador de la Unidad Habitacional, explicó que en diciembre de 2015 los afectados iniciaron las obras de desazolve al inundarse las viviendas de los dos primeros pisos con aguas negras.

Informó que contrataron una empresa cuyos trabajadores, al excavar, se dieron cuenta que no existe el tubo principal que conecte con la red secundaria.

Arredondo Aramburu destacó que al realizar excavaciones para localizar el tubo del drenaje, sólo encontraron un borbollón de aguas negras que a la fecha contamina el medio ambiente con hediondos olores y proliferación de moscas y mosquitos, además de significar un peligro latente para los transeúntes que cruzan por las inmediaciones del agujero de más de 10 metros de profundidad.

Arredondo Aramburu precisó que para remediar el desperfecto requieren 60 mil pesos, “cantidad a la que no tenemos acceso y que no se nos hace justo pagar porque estamos al corriente con nuestros impuestos prediales y de agua, además, aseguró, las cuotas de mantenimiento no alcanzan a cubrir daños de esta magnitud y la obra quedó a medias generando un serio peligro para la comuniad”.

Explicó que las redes de drenaje de la UH tienen una antigüedad de 40 años y “los tubos de albañal son más propensos a romperse y desintegrarse, como es el caso, y que en ese sentido envié una petición de auxilio al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, doctor Miguel Ángel Mancera Espinoza, el 17 de febrero y a la fecha no hemos tenido una respuesta positiva”, subrayó.

La demanda ciudadana ocurrió durante un recorrido que realizaron cuatro diputados del Grupo Parlamentario de Morena de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (GPM-ALDF), a petición de los habitantes para que corroboraran el desperfecto que, desde diciembre de 2015 no se ha atendido por parte de las autoridades delegacionales de Gustavo A.

Los legisladores de Morena, Ana Juana Ángeles Valencia, Olivia Gómez Garibay Paulo César y su coordinador, César Cravioto, aseguraron que promoverán un Punto de Acuerdo para solicitar a las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) una revisión preventiva en materia de seguridad y protección civil para buscar sea aprobado en la primera reunión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la ALDF.