Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

SOLICITA ALDF INFORME SOBRE MEDIDAS DE EMERGENCIA EN EL STC METRO

SOLICITA ALDF INFORME SOBRE MEDIDAS DE EMERGENCIA EN EL STC METRO

03 de Junio de 2015

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el día de hoy un punto de acuerdo mediante el cual solicita al Sistema de Transporte Colectivo Metro un informe pormenorizado sobre las medidas de seguridad durante lluvias que se han anunciado en días pasados, así como de las consideraciones que llevaron a justificar esta acción que generará graves congestionamientos y afectaciones al servicio.

El punto de acuerdo fue presentado por el Dip. Cuauhtémoc Velasco Oliva, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quien hizo referencia a las recomendaciones hechas por el Comité de Incidentes Relevantes del STC tras el accidente ocurrido el pasado mes de mayo en la estación Oceanía de la Línea 5.

“Como parte de este dictamen, se incluyeron recomendaciones, y se da a conocer en distintos medios de comunicación que el servicio del STC Metro sería suspendido durante tormentas. Así, el STC Metro aseguraba que reforzaría las medidas de seguridad, siendo una de ellas la suspensión de la marcha de los trenes en las pendientes mayores a cuatro grados cuando se presente “fuerte lluvia y granizo”, dijo desde tribuna el Dip. Velasco.

“Las recomendaciones emitidas por el Comité de Incidentes Relevantes a raíz del accidente de la Estación Oceanía parecen responder a la incapacidad del STC Metro de ofrecer con normalidad un servicio seguro, brindando únicamente soluciones temporales e improvisadas que no atienden de fondo la situación. Más aún, derivado de la información dada a conocer por la prensa, se sabe que la suspensión del servicio durante tormentas se realizará en la totalidad del Sistema, lo cual afectará a millones de usuarios durante la larga temporada de lluvias en la Ciudad de México, así como en las múltiples precipitaciones que ocurren fuera de ella a lo largo de cada año”, agregó el legislador.

En más de tres décadas de servicio en la Línea 5, nunca se había presentado la necesidad de suspender el servicio durante lluvias a efecto de evitar accidentes como el ocurrido el lunes 4 de mayo.

Una situación generalizada de falta de mantenimiento en el Sistema ha sido señalada desde días anteriores al accidente por el propio Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, que a través de carteles colocados en las estaciones del Metro señala que ha habido un aumento de 80% en las fallas tan sólo este año.

Dicho aumento en las fallas, ha sido provocado según el Sindicato, por la falta de refacciones y por decisiones administrativas de la Dirección General, relacionadas a las labores de mantenimiento.

“Queda expuesto que por la negligencia de su Dirección General, el STC Metro no se encuentra en condiciones de operar con normalidad y hacer frente a esta temporada de lluvias. Las medidas de emergencia a las que ahora se ve obligada a tomar el Metro, demuestran que a lo largo de toda su existencia, este Sistema de transporte no había registrado una situación de descuido y falta de mantenimiento como la que presenta actualmente. Esta situación, atenta con el derecho de los capitalinos a la movilidad, así como sus derechos humanos a la vida y la integridad física”, finalizó Velasco Oliva.