Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

SUSPENSIÓN DE EXÁMENES A PROFESORES MUESTRA LA DEBILIDAD DE LA SEP Y SU GRAN CAPACIDAD PARA VIOLAR LA CONSTITUCIÓN

SUSPENSIÓN DE EXÁMENES A PROFESORES MUESTRA LA DEBILIDAD DE LA SEP Y SU GRAN CAPACIDAD PARA VIOLAR LA CONSTITUCIÓN

03 de Junio de 2015

La suspensión de los exámenes para medir las capacidades de enseñanza básica de los profesores mexicanos egresados de las Normales Superior y estatales, sólo deja ver la debilidad de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su gran capacidad para violar la Constitución desconociendo los preceptos de la nueva Reforma Educativa, que, desde su concepción, es letra muerta.

Así lo manifestó el diputado de Movimiento Ciudadano, Óscar Moguel Ballado quien precisó que los alumnos iniciarán el próximo ciclo escolar con severas deficiencias académicas, pedagógicas y tecnológicas porque muchos de los profesores carecen de los conocimientos y habilidades profesionales que establece la ley y por ello no quieren ser evaluados ni capacitados para un mejor desempeño docente.

Sostuvo que la cancelación del examen en estos momentos afecta a cerca de 190 mil personas que se habían inscrito para concursar por una plaza y a cerca de 50 mil maestros ya en funciones que querían participar en un concurso para subir de puesto, posibilidad ahora canceladas por el gobierno de manera unilateral.

Agregó que la suspensión indefinida no solo vulnera la legalidad de la reforma, sino que afectará de manera severa el desempeño del próximo ciclo escolar, 2015-2016.

Destacó que además se atenta contra el derecho de cerca de 400 mil mexicanos, entre aspirantes a ingresar al servicio público educativo, docentes en servicio que buscan legítimamente una promoción, como director, supervisor o asesor técnico-pedagógico, así como docentes interesados en ser evaluados en su desempeño, tanto para reconocer sus áreas de mejora como para acceder a incentivos que reconozcan su mérito.

Expresó que la verdadera razón para suspender el examen colectivo para los mentores y que continúen las deficiencias en la enseñanza básica, es el control político electoral que sostuvo el PRI durante muchos años y ahora pretenden intercambiar favores a cambio de votos porque a toda costa quieren ganar el carro completo en la Cámara de Diputados para consumar el diseño de políticas públicas contrarias a los intereses ciudadanos.

Destacó que la corrupción magisterial, que se niega a morir, encontró en el gobierno de Enrique Peña Nieto el placebo que alargará su vida en tanto la sociedad se organiza para erradicar estas prácticas gansteriles que dañan el desarrollo integral de las personas y el interés nacional.

Recordó que durante muchos años el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han tenido el poder para ordenar quiénes entran, salen y ascienden en el sistema magisterial, moviendo a voluntad a los maestros en función de su lealtad, que muchas veces es medida por el apoyo a un partido político en particular, casi siempre el PRI.

Lo que pretenden ambas partes de la moneda, sindicato y autoridades, es revivir el corporativismo sindical para beneficio de ambos y en detrimento de los verdaderos maestros con vocación de servicio, que son lo más, tanto en el sector público como en el privado.

Moguel Ballado afirmó que tras la suspensión del examen está la vieja conseja de que el magisterio es la garantía de la estabilidad y la paz social y que de esta manera, el magisterio, bajo la vigilancia y el orden del sindicato, era usado como una herramienta de control social para evitar un revés para el PRI que hoy se retoma.

Expresó que las amenazas de la CNTE de boicotear las elecciones del próximo domingo 7 de junio tiene como objetivo mantener a como dé lugar el control sindical de miles de maestros que sólo lucran con los impuestos del pueblo sin prestar servicio de calidad alguno y, lo peor, es que se quedarán sin castigo por largo tiempo, hasta que la sociedad se pronuncie con un hasta aquí.