Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

UNIVERSITARIOS ACOSADOS POR LA DELINCUENCIA EN CU PIDEN MAYOR SEGURIDAD AL RECTOR JOSÉ NARRO

UNIVERSITARIOS ACOSADOS POR LA DELINCUENCIA EN CU PIDEN MAYOR SEGURIDAD AL RECTOR JOSÉ NARRO

27 de Febrero de 2015

El diputado Óscar Moguel Ballado pidió al Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, brindar mayor seguridad para que los estudiantes ya no sean presa de la delincuencia en el interior de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).

Moguel Ballado habló de robos a vehículos, violaciones y alteraciones al orden público y vejaciones a las mujeres que frecuentan al campus universitario cotidianamente. Explicó que del universo de 337 mil 763 universitarios, el 39.46 por ciento asiste a CU y está en riesgo de sufrir perjuicios en su persona de manera permanente.

Precisó que en 2014 el Ministerio Publico Especializado en Atención a la Comunidad Universitaria inició 377 averiguaciones previas por la comisión de delitos en agravio de universitarios, de los cuales 124 correspondieron a los denominados de alto impacto y 253 de bajo impacto, los cuales se han incrementado de manera importante en lo que va del año.

Informó que entre las indagatorias iniciadas por la comisión de delitos de alto impacto, se contabilizaron 97 por robo de vehículo automotor y 39 por robo a transeúnte en vía pública.

En materia de ilícitos de bajo impacto, destacó el robo simple, entre los cuales se verificaron 66 robos de objetos diversos, 36 vehículos de pedales, los relativos a accesorios de automóvil y 14 a teléfonos celulares.

Comentó que también hay denuncias por venta y distribución de drogas, violaciones y abusos sexuales sin que se haya identificado al interior de CU la operación de alguna banda delictiva.

De igual manera demandó la implementación de operativos y medidas de seguridad para garantizar la integridad física de las personas que acuden a Ciudad Universitaria (CU) y que transitan en los alrededores del Campus en horarios de las seis a las ocho de la mañana y de las siete a las once de la noche ante el aumento de delitos cometidos en perjuicio de esta población en esos horarios.

En este sentido Óscar Moguel también hizo un llamado a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hiram Almeida Estrada; de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Distrito Federa, Rodolfo Ríos Garza, y de la delegación de Coyoacán, Salvador Frausto Navarro, para que en el ámbito de sus competencias, incrementen las medidas de seguridad que devuelvan la confianza, la armonía y la paz social a la comunidad universitaria y habitantes de la periferia.

Hizo notar que en la vía pública, en los alrededores del campus, sí se han detectado organizaciones criminales que tienen que ver con robo a cuenta habiente y secuestros exprés.

Dio a conocer la existencia de focos rojos en los pasillos que conducen de la estación del Metro Copilco a las Facultades de Medicina y Derecho, denunciado por los alumnos y en donde la PGJDF ha detectado narcomenudeo cometido tanto por personas ajenas a la UNAM, como por algunos estudiantes.

Sostuvo que de acuerdo al primer Diagnóstico sobre Inseguridad al interior de las instalaciones de la UNAM de 2011, elaborado por las asociaciones civiles Sociedad Sin Fronteras y Frente Nacional de Mujeres Rosa Luxemburgo, un 40% de la comunidad estudiantil en CU se siente insegura en la periferia e inmediaciones de esa casa de estudios.

Destacó la parte medular del diagnóstico que se llevó a cabo a partir de un estudio realizado a más de 400 estudiantes con base en las recomendaciones del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior, Estrategias para la Prevención y Atención, en el que se preguntó cómo catalogarían la seguridad dentro, o en la periferia de esta institución. Relató que el 35 % contestó "poco insegura"; un 25% la calificó como "poco segura" y para el 20% es "muy insegura".