URGE GENERACIÓN DE INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN QUE INCLUYA DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN DF

08 de Agosto de 2014
El Diputado Jesús Sesma, coordinador de la fracción Verde de la ALDF destacó que antes de iniciar un debate sobre las Normas Generales 30 y 31, se debe contar con un solo instrumento de planeación que incluya el suelo urbano y el de conservación, pues ambos forman parte de la superficie de la ciudad, en consecuencia son necesarios para la habitabilidad en la ciudad y la zona metropolitana.
A más de un año de que el PVEM exhortó a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano (SEDUVI) y la del Medio Ambiente (SEDEMA) para que actualicen y armonicen los Programas Generales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico, los trabajos no han avanzado y ahora deben incluirse en el marco de la discusión de las Normas 30 y 31.
Para el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa, es fundamental que la coordinación en el trabajo de campo que han tenido las Secretarías y las Delegaciones, se vea reflejada en los instrumentos de planeación del desarrollo urbano y el ordenamiento ecológico de la ciudad, pues de otra manera el crecimiento desordenado y el desbordamiento de la ciudad al suelo de conservación continuará.
Por ello reiteró la urgencia para llevar a cabo la armonización de los Programas Generales, para establecer zonificaciones únicas y con ello evitar duplicidades e incluso contradicción en los usos de suelo permitidos o entre estos y las Normas Generales.