Domingo 30 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

VECINOS DESALOJADOS DE PREDIO EN TLÁHUAC PIDEN A GDF ACELERAR PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE TERRENOS

VECINOS DESALOJADOS DE PREDIO EN TLÁHUAC PIDEN A GDF ACELERAR PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE TERRENOS

15 de Julio de 2015


El Dip. Rubén Escamilla, secretario de la Comisión de Medio ambiente de la ALDF, se unió al llamado de vecinos del predio Tempiluli–desalojados el pasado 9 de julio—, en Tláhuac, para que las autoridades del GDF destraben la regularización de dicho terreno de 70 hectáreas, el cual estaba incluido desde hace siete años en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, pero que hasta la fecha no hubo regularización del mismo.

El legislador dio a conocer que los vecinos solicitan audiencia para que estén presentes los responsables de la Comisión de Regulación Especial y que informen de los avances de la regularización. Asimismo, los afectados buscan participar en las mesas directivas de cada asentamiento para que se determine la poligonal real de cada uno de los predios.

Cabe señalar que 58 asentamientos irregulares en Tláhuac se encuentran en Política de Estudio de Regulación Especial. Para dichos estudios el 25 de noviembre de 2009 se conformó la comisión de Regulación Especial en Tláhuac, definiendo sus reglas de operación y términos de referencia para la elaboración de los estudios de impacto urbano ambiental.

Desde hace siete años se modificó el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano y hasta el momento no se han iniciado los trabajos de regularización de la tenencia de la tierra en la zona, situación que para los vecinos es preocupante pues es el único patrimonio con que cuentan las familias.

Apenas el pasado 9 de julio, unos 500 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF acompañaron a autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina para desalojar a más de 100 familias que ocupaban el predio Tempiluli, en la colonia del mismo nombre en Tláhuac.

En el operativo participaron más de mil 500 funcionarios de la Secretaría de Gobierno, de Medio Ambiente, de Obras y Servicios, de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, de donde fueron retiradas con maquinaria pesada, casas de cartón y lámina, pero también viviendas de concreto de hasta dos niveles.
Las autoridades ambientales informaron que el asentamiento irregular estaba ubicado en una zona de humedales, con uso de suelo de zonificación agroecológica especial, determinado por el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal (PGOEDF).

Los vecinos han informado que quieren hacer compromisos con la autoridad en materia de desarrollo urbano y generar políticas para el beneficio de la población de los asentamientos y también para que la autoridad cumpla con su actividad normativa.